Hola amigo. ¿Te ha pasado que vas y vas cambiando de canal en canal y terminas viendo la misma movie por enésima vez, o simplemente descargas o rentas una que te gusta mucho y hace tiempo no ves? Hay producciones cinematográficas que no importa en que época se hicieron o de qué tratan, y aún así tienen una magia excepcional.
Estamos hablando de los clásicos del cine. Pasando por alto las diferencias de género y estilo, todas las grandes películas de la historia del cine tienen mucho en común.
El cine, como toda expresión cultural artística, trata sobre como contar una historia. Cuando vemos una peli básicamente nos están contando un determinado evento, ya sea histórico, de ciencia ficción, etc. Pero ¿qué hace que una historia sea lo suficientemente buena como par ser un clásico? Por supuesto que debe estar bien escrita y debe ser contada de una forma original, como se dijo previamente. Pero más allá de los tecnicismos la historia tiene que conectar con los espectadores a nivel emocional, eso es decisivo.
No importa si es una trama romántica, un dilema histórico, o algo relativo a la ficción, como ser realidades alternativas o mundos post apocalípticos plagados de zombis. Los personajes tienen que atravesar alguna especie de conflicto emocional que los identifique como seres humanos, tal como los que miran el film.
La música o banda sonora (bso) es de los elementos más importantes que ayudan a contar la historia de una peli. Quizás porque el sonido también despierta reacciones incluso a nivel fisiológico, nuestro cuerpo/cerebro responde a estímulos sonoros con sensaciones.
Si te fijas, verás que todas las grandes películas tienen grandes bandas sonoras, que en algunos casos se recuerdan mejor que los detalles de la trama.
Luego está la parte visual que también es vital. ¿Acaso no es eso la película en sí misma? Los directores saben esto muy bien y tratan de dejar una impresión en nosotros usando diversos recursos.
Alguno de los clásicos se filmaron en blanco y negro, otros en la textura vintage de 8mm. Algunas películas se convirtieron en clásicos precisamente por sus novedosas tomas o por las vistas espectaculares que nos presentaron.
Todas los grandes clásicos del cine tienen escenas en las cuales el nudo de la historia llega a su máxima expresión o se resuelve de manera espectacular. Algunas grandes películas, por el contrario, parecen desarrollarse a un ritmo tan intenso que son un clímax de principio a fin. De cualquier manera tiene que tener esa escena que nos deja boquiabiertos, nos entristece, o nos hace llorar de la risa.
“Lo
bueno no pasa” dice un viejo refrán. No se puede hablar de un clásico
si no es una película sobresaliente. Generalmente los clásicos son
éxitos de taquilla, pero también marcan pautas estéticas y se convierten
en puntos de referencia. El deseo es que se difundan esas grandes
obras, que muchas veces pasan por alto en su difusión para que las
nuevas generaciones puedan conocerlas. BIENVENIDOS a esta WEB, donde
iremos nutriendo de BUENAS PELICULAS en forma regular. Un cálido abrazo cinéfilo.
|
Comentarios
Publicar un comentario